La Contraloría precisó que 1.480 obras públicas no reportan avance desde hace más de seis meses.
De las 2.066 obras públicas que se encuentran paralizadas a nivel nacional, 1.480 (71.6%) corresponden a entidades de los Gobiernos locales, es decir, a municipalidades distritales y provinciales, advirtió la Contraloría General de la República.
Estos proyectos no se han concluido y no reportan ningún avance en su ejecución física durante más de seis meses, al 30 de setiembre del 2023, fecha en la que culminó su fiscalización.
De acuerdo con el último reporte de la Contraloría, las obras públicas detenidas de los Gobiernos locales representan más de 6.461 millones de soles en inversión (costo actualizado) y se necesitaría 2.688 millones de soles para concluirlas (saldo de inversión por ejecutar).
Un tema que es muy relevante para la Contraloría es que la mayoría de estos proyectos inconclusos (1.039 de los 1.480 registrados) son ejecutados por “administración directa”; esto quiere decir que las mismas entidades provinciales y distritales ejecutan las obras con su propio personal y equipamiento.
En menor medida, los Gobiernos locales utilizaron la modalidad de ejecución por contrato (438), así como la de obras por impuestos (2) y núcleos ejecutores (1).
La Contraloría precisó que, por sector económico, existen obras públicas paralizadas que están vinculadas con el sector Transportes y Comunicaciones (518), así como el de Vivienda, Construcción y Saneamiento (414). También figuran proyectos detenidos en Educación (247), Agricultura (164), Salud (25), Energía y Minas (24) u otro tipo de infraestructura (88).
FUENTE: LA REPUBLICA